viernes, 5 de junio de 2020

MI BARRIO MÁS SOSTENIBLE


¡Hola de nuevo! Ya elaboramos un trabajo sobre los rincones verdes de nuestro barrio y el entorno

Vamos a seguir trabajando sobre esto...

Sabemos que vivir en un entorno verde nos permite tener una vida más saludable y ser más felices.

El barrio y el cole son como nuestra casa, nos gusta que esté limpio y que sea un lugar bonito y confortable.

¿Sabéis que es “sostenibilidad”? se trata de una palabra muuyy larga...y también difícil de pronunciar…

Un barrio más sostenible supone:

Ahorro energético e importancia de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Consumo responsable y de cercanía. 

Calles y lugares preparados para que podamos ir andando, en bicicleta o usar medios de transporte que garanticen una movilidad sostenible.

Diseño de las construcciones y zonas verdes teniendo en cuenta las necesidades de sus habitantes.

Respeto por el mobiliario (bancos, papeleras, marquesinas de los autobuses…) y otros elementos (como columpios, jardines o paredes), utilizándolos correctamente y manteniéndolos limpios.

Colaboración entre centros, asociaciones y vecinos, haciendo que el barrio sea acogedor y solidario.

Os proponemos la última tarea del blog para el mes de junio:

Este virus nos hace pensar en la necesidad de realizar un cambio en las ciudades y en sus espacios...por eso…

¿QUÉ CAMBIOS HARIAS EN EL BARRIO PARA QUE MEJORASE?

Piensa qué aspecto te gustaría cambiar o cómo mejorar algo del barrio y envía un dibujo (acompañado de una pequeña explicación) o una redacción breve con tu idea.

Nos encantan los trabajos de todos los niños y niñas. Entre tod@s seguro que se nos ocurren muchas cosas.

Por ejemplo, a mí me gustaría poner mesas de merendero en el patio del colegio para poder hacer clases al aire libre y que los niños y niñas puedan hablar tranquilamente durante el recreo.
Dibujo para nuestro patio de la hermana arquitecta de un niño del colegio 

Envía tu trabajo (no olvides poner el nombre y el curso) antes del viernes 12 de junio a isabelch@educastur.org

Boceto inicial de mesa giratoria que mantiene la distancia entre las personas

Intentaremos dar forma a nuestras ideas brillantes para un barrio sostenible.

¡Gracias por participar!
👌😃😀

Actividad propuesta por la Unidad de Orientación en coordinación con la Comisión de Salud del Centro.

lunes, 1 de junio de 2020

RINCONES VERDES DE FOZANELDI Y SU ENTORNO


Durante el mes de mayo nos enviasteis fotos de rincones verdes para hacer una exposición con vuestros lugares favoritos del barrio y del entorno.

Pinchad en el enlace para ver el video-álbum tan especial elaborado entre tod@s:





Recibimos fotos de zonas ajardinadas, prados, parques como los parques de Vetusta, de la Iglesia, el de la calle Salvador Fuente González o de Ángel Cañedo, flores, plantas, animales y paisajes preciosos desde las ventanas con arco iris, trombas de agua, cielos encapotados...o con panorámicas de la Catedral, del Aramo o del Naranco. 

También imágenes de los alrededores, como el camino de Abuli, del Monte San Cristóbal, Mercadín o por Vidayán hasta las Cruces.

Desde el barrio de Santo Domingo llegasteis por el túnel hasta el Parque de Invierno, que conecta con la Vía verde de Fuso de la Reina (pasando por estación de la Manjoya y con acceso a las Caldas), fuisteis al parque de Santullano o desde la Tenderina a La Monxina hasta la senda del Nora...

En Fozaneldi, muy cerca del centro de Oviedo, podemos ver animales de granja (vacas, caballos, cerdos, patos, gallinas,...), insectos, aves...y también animales salvajes como el cervatillo y el jabalí que visitaron el barrio durante el confinamiento. 

Recordad que los paisajes y el tiempo influyen en las emociones.

Durante estos días hemos echado de menos salir a la calle. Nos damos cuenta de lo importante que es respetar y conservar nuestro entorno natural. 

Conocer y disfrutar de forma correcta de los espacios naturales permite su protección, evitando que desaparezcan. 

Un barrio verde es un lugar saludable en el que vivir para sentirnos más felices.

Tenemos otra tarea importante que realizar entre tod@s, un nuevo proyecto para el que pediremos de nuevo vuestra colaboración ¡¡MUY ATENTOS!! 😉😀

¡¡Muchas gracias a todos y todas por vuestra participación!!
🌳🌸🐔🐷🐴🌱🌴🌷🌈


Algunos niños y niñas nos enviasteis varias fotos y fue necesario seleccionarlas para que en el video pudiera haber imágenes de todos y todas. Si un niño o niña no sale en el video y sí envió alguna foto, puede deberse a un error. En ese caso, escribid a isabelch@educastur.org 
Foto inicial de esta entrada "Gotas de agua en las plantas de la subida al colegio", enviada por dos hermanas de infantil y primaria del colegio.

domingo, 24 de mayo de 2020

El truco de Arabela para atar cordones

¡Hola a todos y todas! 
Como ya podemos salir a la calle, es un buen momento para aprender a atar cordones. 
Arabela nos enseña un supertruco que nos hará el aprendizaje mucho más fácil. 
Así que...¡Atentos al video!: 

Esperamos que os haya ayudado. Saber atar cordones nos permite ser más autónomos y nos hace la vida más fácil.
¡Muchas gracias Arabela!👌😍

jueves, 14 de mayo de 2020

¡A cargar batería con las nuevas canciones de Tito!


A días grises...paraguas de colores y...
¡canciones para divertirnos cantando y bailando!.

Igual que cuando estamos en el cole, Tito con su guitarra nos dedica nuevas canciones para animar a los niños y niñas y las familias de Fozaneldi.

En esta ocasión podemos disfrutar de cinco canciones: "A la escuela voy", "Los cochinitos dormilones", "La vaquita de Martín", "La negrita Cucurumbé" y una canción nueva "La Patita". 

Además, nos manda un beso muy grande...


Podéis seguir disfrutando de las canciones de Tito pinchando en los siguientes enlaces: ¡¡Nuevos éxitos para seguir cantando y bailando!!, ¡Nuevas canciones de Tito!¡Sorpresa! Tito nos dedica unas canciones

¡Te mandamos otro beso enorme para ti!😘 ¡¡Muchas gracias!!

martes, 12 de mayo de 2020

Aprendo a relajarme con la Unidad de Orientación


Desde la Unidad de Orientación hemos preparado un video en el que os proponemos una técnica para aprender a relajarnos.


De cada ejercicio se pueden hacer varias repeticiones mientras escuchamos música tranquila que nos ayude a estar en calma.


Es muy sencillo. Esperamos que os ayude y que podáis aplicarlos en diferentes momentos y, especialmente, en situaciones que os generen nervios, cansancio o agobio.


Para los más peques os propusimos otro tipo de ejercicios en una entrada anterior: "Vamos a relajarnos en familia".

¡¡Mucho ánimo!! 
¡Lo estáis haciendo genial y demostráis cada día una gran responsabilidad!😊😘

domingo, 10 de mayo de 2020

Consu comparte el cuento-poesia Caracol con los niñ@s del cole

Consu comparte con nosotros el cuento-poesia Caracol, del autor asturiano Aurelio González Ovies e ilustrado por Elena Fernández.


Es precioso. 
¡Muchas gracias por compartirlo con nosotr@s Consu!😘
Cuando volvamos al cole lo buscaremos en nuestra biblioteca😃

Presentamos un cuento hecho por niñ@s del cole y amig@s del barrio

Arabela comparte con tod@s un cuento precioso que han elaborado entre varios niños y niñas del cole y del barrio.

En la historia los protagonistas tratarán de encontrar una solución para terminar con el malvado rey Coronator y sus tropas, que están haciendo prisioneros a los habitantes de la tierra.

¡No os lo perdáis!, pinchad en el enlace para leer el cuento:


¡Muchas gracias por compartir vuestro cuento!😍

Trabajando en equipo siempre se encuentran buenas ideas y las mejores soluciones😀😊